Aquí tenéis mi propuesta de actividad. Sería parte de una unidad más amplia en la que se realizan otra serie de actividades. Algunas entradas de las rúbricas están en inglés porque la planteé para esta materia con el alumnado de 1º ESO. La idea final es conseguir que el alumnado rompa con las etiquetas y estereotipos que se suelen asignar a las distintas profesiones. Hay grandes bailarines y bailarinas, grandes científicos y científicas, grandes enfermeros y enfermeras, etc... Conocer distintos modelos con los detalles sobre su carrera profesional y las dificultades que encontraron ayudará a realizar un análisis crítico y a eliminar las asignaciones tradicionales a determinadas profesiones.
Aquí os dejo el análisis que he realizado sobre las posibilidades que veo en mi centro. En principio, nos encontramos en una situación privilegiada porque somos un grupo de docentes que estamos en comisión de servicio y que tenemos una visión muy similar del tipo de metodologías que queremos aplicar. Hemos aplicado el trabajo colaborativo en las aulas con grupos heterogéneos donde todo el alumnado trabaja para conseguir sus objetivos en función de sus capacidades y se ayudan para que cada componente del equipo pueda potenciar sus fortalezas. Tenemos además una serie de clubs para los recreos donde el alumnado puede desarrollar al máximo sus intereses (ciencia, música, radio, TV, prensa). Esto supone una valiosa alternativa a la práctica exclusiva del fútbol como actividad de ocio en los recreos, aunque sigue habiendo un número considerable de alumnos (suelen ser chicos) para los que el recreo no tiene sentido si no tienen un balón disponible. Estamos intentando organizar lo...
Voy a hablaros de Cristina. Desgraciadamente, ya no está con nosotras (haces unos días se cumplieron 10 años de su muerte). Cristina era una de las mejores amigas de mi madre y, por ese motivo, decidieron ponerme el mismo nombre. Desde que era pequeña se convirtió en una persona muy importante para mi porque me veía reflejada en ella. Podía pasar mucho tiempo escuchándola hablar de sus viajes, de sus experiencias, de su esfuerzo por dar siempre lo mejor de sí misma cuando la ocasión lo requería, de su rechazo a cualquier tipo de dependencia porque lo que más valoraba era su libertad (no siempre comprendida por quienes la rodeaban). Su vida me parecía una completa aventura y quería emularla en todo. Cuando ya fui siendo mayor se convirtió en una confidente. Podía hablar con ella de cosas que, en ese momento, sentía que nadie más iba a comprender. No creía en cuentos de príncipes ni princesas. Quien quisiera estar con ella tenía que comprender que no iba a renunciar a sus via...
Comentarios
Publicar un comentario